🕒L-V 9 A 14H / 16 A 19H

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Te cortamos la espuma a medida, con diferentes formas para que se ajuste a tus necesidades.

Sigue estos sencillos pasos:

* Asegúrate de que has elegido la forma que necesitas.
* Selecciona la densidad de la espuma (tienes a tu disposición una breve descripción y recomendaciones para que te sea más fácil).
* Indica las medidas ayudándote de los dibujos.

Podrás, también, añadir una capa de fibra y viscoelástica para aportar un mayor confort.

Y, si quieres, podemos confeccionarte la funda, solo tienes que elegir el tejido que más te guste.

¿CÓMO SÉ QUÉ ESPUMA ELEGIR?

Elegir la espuma adecuada depende de la densidad y el grosor que necesitemos.
Una espuma de menor densidad significa que es de menor calidad, y tendrá menor duración. Por el contrario, una espuma de mayor densidad tendrá más calidad y durará más.
A continuación, te damos unos pequeños consejos para guiarte.

LA DENSIDAD NO ESTÁ RELACIONADA CON LA DUREZA DE LA ESPUMA

También, hay que tener en cuenta que dos espumas con la misma densidad será más dura cuanto mayor sea el grosor, y más blanda cuanto menor sea el grosor.

En resumen:

1. La densidad (firmeza): La densidad de la espuma va a depender del uso que se le vaya a dar, y del peso que vaya a soportar. Por ejemplo, a la hora de elegir las espumas para un sofá, el asiento tendrá que ser de mayor densidad que el respaldo.

2. El grosor: Dos espumas con la misma densidad, cuanto más gruesa, más dura y firme es, y cuanto más fina, más blanda. El color de las espumas solo sirve para diferenciarlas entre ellas.

¿CÓMO MEDIR LA ESPUMA?

¡Cuidado al medir una espuma vieja!

* Debido al desgaste, el grosor de la parte delantera puede que sea menor.
* Si la espuma está redondeada por delante y/o por arriba, no midas la curva.
* Si la pieza es recta, mide el ancho, largo y grueso.
* Si tienes que medir un cojín con su funda de tela, toma las medidas entre las costuras.
* Cuando midas la espuma, añade 1 cm al largo y otro al ancho para que la funda quede bien rellena.

¡Recuerda!

* Todas las medidas son en centímetros, sin decimales.
* Todas las densidades pueden tener una tolerancia teórica de un 5%±.
* Las medidas de corte podrán tener una diferencia de máximo 1 cm debido a que se trata de un producto esponjoso.

Espuma Respaldo

espumafy.com espuma-cuna Categoría

Tejido Exterior

Tejido Microfibra

Tejido Polipiel

Tejido Terciopelo